
Gracias por tu interés en no participar el arruinamiento de nuestro hogar. No estas solo ni tampoco son pocas las personas que tienen tu mismo interés.
Cada dia son más las personas e inclusive empresas y organizaciones que hacen uso del reciclaje. Pero también cada dia somos más personas y entes contaminantes en el mundo.
En cuanto a las personas nuestro interés es básicamente altruista y de conciencia (y quizá un poco de instinto de conservación o de supervivencia) naturalmente entendible. El de las empresas y organizaciones, aunque también las hay quienes lo realizan por las mismas razones antes descritas, muchas lo hacen por el ahorro económico que ello representa.
Debemos entender que el ahorro económico en este rubro, no está reservado a las grandes empresas exclusivamente. Nosotros como personas tenemos las mismas oportunidades de beneficiarnos económicamente al mismo tiempo que contribuir a reducir la ruina de nuestro planeta y la ruina también de nuestra descendencia.
Lo primero que debemos hacer es hacer algo en ese sentido, lo que sea! Sabe querido lector, que al iniciar una acción en cualquier sentido que esta se haga, y tenga una repetición diaria, formará el hábito en aproximadamente 21 dias. Puedes empezar por elegir productos que se hayan producido con material reciclado.
Una mejor práctica que te recomiendo es la separación de la basura de nuestro hogar. Se deben tener al menos tres contenedores o bote para la basura, hacer y enseñar a nuestros hijos a utilizarlos. En uno la basura organica, es decir los restos de comida, papel etcetera. En otro los plásticos, y en el último el vidrio.
Ni nos imaginámos el gran beneficio que atrae esta sencilla práctica. ¡Manos a la obra! Somos muchos y lo vamos a lograr, ya lo veras...
En posteriores articulos seguiremos sugiriendo las demás prácticas de reciclaje ahorradoras que te sorprenderán.
Nuestro planeta todavía sirve, y todavía podemos regenerarlo. Ten la seguridad, no te desanimes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario