miércoles, 13 de agosto de 2008

Recicle por favor

Al igual que tú, la mayoría de las personas estamos preocupados (Aunque no lo manifestemos) por el futuro de nuestro planeta. Vemos con angustia cómo cada nueva temporada de lluvias, de calor, de frío, de sequía es más extrema que la anterior.

Vemos que cada día son menos los ríos sin contaminación, como los mares son víctima de los deshechos del hombre. Poco a poco vamos perdiendo la esperanza de un futuro prometedor para; no digamos nuestros descendientes, sino aún para nosotros mismos, parece ser que las consecuencias de nuestros excesos las podremos palpar en el corto plazo. Aunque ya estamos sintiendo los primeros síntomas.

Yo también quisiera al igual que tú que pudieramos revertir todo el daño que le hemos causado a nuestro habitat, daño que despues de todo nos lo hemos hecho a nosotros mismos, quiero pensar que es posible que nos dieramos a la tarea de curarle las heridas a nuestra madre tierra.

Que renazca la esperanza para nuestros hijos y para nosotros mismos... Es posible!
Una manera en la que podemos unirnos y hacer el cambio que necesitamos todos, es "RECICLAR".

Reciclar es la acción de volver a introducir en el ciclo de producción de los productos junto a otros materiales y el consumo de productos materiales obtenidos de residuos. Por ejemplo, reciclar un ordenador significa que sus partes o las materias primas que forman sus componentes vuelven a emplearse en la industria de fabricación o montaje.

También se refiere al conjunto de actividades que pretenden reutilizar partes de artículos que en su conjunto han llegado al término de su vida útil, pero que admiten un uso adicional para alguno de sus componentes o elementos.

El reciclar es una actividad necesaria para las personas, incluye salubridad y otras acciones.
Al proceso (simple o complejo, dependiendo del material) necesario para disponer de estas partes o elementos, y prepararlos para su nueva utilización, se le conoce como reciclaje.
La producción de mercancías y productos, que hace crecer el consumo y como consecuencia el aumento de desechos de diverso tipo —algunos de los cuales no pueden simplemente acumularse o desecharse, pues representan un peligro real o potencial para la salud—, ha obligado a las sociedades modernas a desarrollar diferentes métodos de tratamiento de tales desechos, con lo que la aplicación del reciclaje encuentra justificación suficiente para ponerse en práctica.

En una visión "eco-lógica" del mundo, el reciclaje es la única medida en el objetivo de la disminución de residuos. Tanto el término como sus actividades se han vuelto de dominio público y se aplican en muchas áreas productivas, económicas, sociales e incluso políticas y humanas.

Todos podemos hacerlo, en este sitio te explicaremos como puedes contribuir a evitar las consecuencias desastrosas de la sobre explotación de nuestros recursos naturales.



No hay comentarios: